DISCO
Considerada una de las especies más deseadas en los acuarios, el pez Acará Discus presenta una gran variedad de patrones de color, además de un comportamiento muy peculiar, haciendo las delicias de la gran mayoría de acuaristas. Dueño de gran popularidad, el disco ocupa el lugar de Rey del Acuario, siendo cultivado, respetado y admirado en todo el mundo.
Información
A pesar de su popularidad, el disco es una especie recomendada para acuaristas de nivel intermedio/avanzado, ya que requerirá conocimiento y disciplina por parte del acuarista. Al contrario de lo que mucha gente piensa, esta no es una especie sensible y delicada, el Disco Acará es bastante resistente, especialmente contra patógenos. Sin embargo, necesita un control periódico de los parásitos, ya que su hábito y comportamiento dentro del acuario (pellizcar objetos y hurgar en el fondo) lo hace más expuesto a los gusanos presentes en todos y cada uno de los sistemas. Al ser una especie gregaria, requerirá un volumen mínimo de 200l y una filtración robusta, ya que pueden alcanzar hasta 22 cm dentro de un acuario.
Es muy importante que el acuarista siempre observe su escuela, especialmente cuando se alimenta, ya que su voracidad durante la alimentación es un excelente indicador de salud. Una vez que el disco se mantenga en un ambiente adecuado, nutrido correctamente y con su control parasitario al día, brindará al acuarista una belleza incomparable, demostrando por qué se ganó el título de rey de los Acuarios. Si desea tener la máxima experiencia que el cultivo de acuarios puede brindarle, el Discus Acará es definitivamente la especie que debe recomendar.
Alimentación
El disco es una especie omnívora con una alta capacidad de adaptación digestiva, presenta en la naturaleza un hábito "omnívoro oportunista" y se alimenta de insectos, larvas de insectos, moluscos, pequeños crustáceos, algas y principalmente perifiton. Tiene la capacidad de alimentarse en toda la columna de agua pero preferiblemente se alimenta en el fondo. Además de comida específica, se puede alimentar con toda la línea "Universal" de Poytara.
Reproducción
La reproducción del disco es ovulípara, se liberan gametos, la fecundación y el desarrollo embrionario se realizan en el medio externo. Los ovocitos son adhesivos y pueden adherirse a cualquier superficie como plantas, troncos e incluso el propio cristal del acuario. El desove es del tipo dividido, ya que solo tienen una ventana de reproducción durante el año (período de inundación), adoptar esta estrategia garantiza el mantenimiento de la especie.
El disco realiza el cuidado parental, siendo la única especie de pez que inicialmente alimenta a sus crías con su propio moco, el cual en esta etapa sufre un cambio en su cantidad (producen más) y composición (mayor valor nutricional), es decir: en Además de cuidar muy bien a las crías, son responsables de su nutrición inicial. Es importante señalar que en esta etapa necesitan una nutrición que apoye este momento en el que fisiológicamente son muy exigentes. Los discos son monógamos, un macho sólo se reproduce con una hembra y viceversa, y pueden cambiar de pareja si la reproducción no tiene éxito.
Siempre buscan aguas tranquilas para reproducirse, por lo que un acuario comunitario no es apto para su reproducción, necesitan un ambiente exclusivo para este proceso. Durante el periodo de cuidado parental suelen volverse más agresivos, retomando su comportamiento pacífico a medida que sus cachorros se desarrollan.
Alimentos Recomendados